Triunfo Legal: Cliente Multinacional Obtiene Autorización ante el INVIMA con BéndiksenLaw

BéndiksenLaw ha obtenido una autorización de agotamiento de etiquetas, por fuera del término legal, en el sector de alimentos para un cliente multinacional. Este éxito se logró a través de una argumentación innovadora ante el INVIMA basada en la aplicación de la norma por analogía, y fue liderado por nuestro socio director y abogado, Sebastián Béndiksen.

Este logro resalta el compromiso de BéndiksenLaw con la excelencia legal y la satisfacción del cliente. BéndiksenLaw va más allá de la mera interpretación gramatical del texto de una norma legal; somos un actor activo en la creación y evolución del derecho. Nuestro compromiso con la excelencia legal nos impulsa a analizar y comprender exhaustivamente todo el ordenamiento jurídico, buscando identificar lagunas y ambigüedades en el sistema legal, contribuyendo así a su desarrollo y perfeccionamiento.

Extendemos nuestro sincero agradecimiento a nuestro cliente por su confianza en nuestros servicios profesionales y por permitirnos ser parte fundamental de este importante hito en su negocio. Este logro ejemplifica nuestra dedicación continua a brindar soluciones legales efectivas y estratégicas a nuestros clientes en un mundo empresarial en constante cambio. Estamos orgullosos de este logro y emocionados por lo que depara el futuro en nuestra colaboración.

Sebastián Béndiksen, Nuestro Socio Director, Revela las Oportunidades y Desafíos del Comercio Entre Colombia y Perú en Revista Semana

Nuestro socio director y especialista en derecho corporativo, Sebastián Béndiksen, comparte su perspicacia con Revista Semana sobre la entrada de empresas peruanas en Colombia y su impacto en la creciente integración económica y comercial entre estas dos naciones.

Descubra más acerca de esta expansión empresarial y sus potenciales contribuciones.

Lea a la noticia aquí.

Eliminado Requisito de Pre-Rut para Crear Empresa en la Cámara de Comercio de Bogotá

Uno de los requisitos indispensables para crear una sociedad, abrir sucursales de una sociedad extranjera o inscribir entidades sin ánimo de lucro, es el diligenciamiento de un borrador del Registro Único Tributario – RUT, conocido como “pre-RUT” y su presentación ante la Cámara de Comercio. En este formulario se encuentra toda la información que permite la identificación de la persona jurídica y de las personas naturales que la conforman. Sin embargo, con la finalidad de simplificar y agilizar este proceso, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) acordaron eliminar este requisito.

El diligenciamiento y presentación de este formulario “pre-RUT” representaba un proceso adicional pues debía ser revisado y aprobado por los funcionarios de la DIAN, lo cual implicaba un tiempo de espera mayor en la generación de la matricula mercantil. Sin embargo, gracias a esta decisión de eliminar el “pre-RUT”, ahora sólo es necesario diligenciar el formulario del Registro Único Empresarial y presentarlo ante la Cámara de Comercio de Bogotá de forma virtual o presencial, junto con los demás formularios y documentos exigidos según el tipo de empresa que se quiera crear. Una vez se presente esta solicitud, se obtendrá de forma automática e inmediata el Número de Identificación Tributaria - NIT, sin que se requiera ningún proceso adicional.

Es de resaltar que la eliminación de este requisito aplica únicamente para la Cámara de Comercio de Bogotá, es decir, en la ciudad de Bogotá y en los municipios de Cundinamarca en los que tiene jurisdicción. Sin embargo, se espera que en un futuro cercano más Cámaras de Comercio se unan a esta decisión con el fin de simplificar este trámite en todo el país.

En caso de que requiera más información, no dude en contactarnos.